Cultur reporta buen avance en el vídeo mapping de San Gervasio en Valladolid

Jueves 25 de Mayo de 2023

Implica un proceso técnico-científico y de diseño y producción complicado

Mérida, Yucatán, a 25 de mayo de 2023. En relación con la nota publicada hoy en su medio (Diario de Yucatán) con el título de “Espera de cuatro meses de un vídeo mapping”, en la que se señala que en este proyecto contemplado para el templo de San Gervasio aún no se concreta y que aún no se ven trabajos o adecuaciones y equipo, Cultur desea precisar lo siguiente:

Es importante señalar que proyectos de esta naturaleza requiere de una serie de procesos, permisos, producción, etcétera, que llevan su tiempo, mismos que se iniciaron a principio de año cuando se dio a conocer.

Por ejemplo, para instalar la caseta donde estarán los equipos, que son muy sofisticados, se requiere de un permiso, que previo estudio de su ubicación se concede. Ya se trabajó, en equipo con las autoridades del INAH-Yucatán, y en breve se obtendrá, para que, se inicie la construcción, en la que contaremos con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid.

En tanto se hace lo anterior, también ya se trabajó de manera paralela en la producción del vídeo que prácticamente ya está listo, pero también tendrá que pasar por la aprobación de la referida autoridad federal que está en la mejor disposición de apoyar el proyecto; ellos ya hicieron algunas observaciones y las adecuaciones y ajustes se están procesando, para que todo quede como debe de ser y entonces ya se pueda proyectar. 

¿Qué implica hacer un vídeo mapping?

Hacer un trabajo de esta envergadura no es tan sencillo como pudiera parecer, requiere de un trabajo técnico-científico como producir la parte animada, cuidando que haya un empalme perfecto de ésta con el audio o narración, y que todas las imágenes sean acordes con la narrativa.

El guión requiere de un trabajo de investigación y la música que se utiliza tiene que ser original, por el tema de derechos de autor, de manera que hay que encargarla a profesionales para su producción.

Comprendemos que ya mucha gente quisiera ver este espectáculo cultural, y les pedimos su comprensión por el tiempo que conlleva, pero por todo lo que implica tiene que hacerse con toda la minuciosidad que amerita. Como ejemplo está el videomapping de Dzibilchaltún que su creación tomó cerca de 12 meses.

Por último, cabe señalar que este vídeo mapping se sumará a los ya existentes de “Noches de Kukulkán, “Ecos de Uxmal”, “Pasos de Luz” en Dzibilchaltún, “Senderos de Luz” en Izamal, “La Noche Heroica” que también está en Valladolid, y “Noches del Pasaje Picheta”.

En suma, resta decir que ya hay un buen avance en este proyecto y que pronto la gente se estará encantando con este evento cultural que se proyectará en el templo de San Gervasio.

Publicado por: Cultur

Notas Publicadas

Cultur capacita a su personal en primeros auxilios: “Que turistas y usuarios se sientan cuidados y protegidos”

El taller estuvo a cargo de especialistas del “Centro Regulardor de Urgencias Médicas” de los SSY
Miércoles 08 de Noviembre de 2023

Mérida, Yucatán, a 8 de noviembre de 2023. Cultur, que dirige Mauricio Díaz Montalvo, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de los Servicios de Salud de Yucatán, ofreció un “Curso Básico de Primeros Auxilios”, dirigido al personal que labora en la primera dependencia y de Sefotur, a fin de que aprenda, comprenda y aplique la atención a algún usuario en caso de sufrir un accidente o enfermedad súbita, teniendo en cuenta los protocolos nacionales.

Durante la jornada, los asistentes realizaron prácticas como atención de una persona que haya sufrido un desmayo, vendaje en caso de fractura u otros tipos de lesiones y Reanimación Cardio Pulmonar, conocida como RCP, entre otras.

Este tipo de capacitación cobra mayor relevancia ya que representa un valor agregado al servicio que ofrece Cultur a los miles de usuarios que atiende a diario en sus unidades de servicios que administra sean paradores, museos, reservas ecológicas, cines, centro de convenciones, etc.

Es muy relevante que alguna persona que haya sufrido algún accidente o tenga algún imprevisto en su salud, sepa que recibirá  atención pronta... Que se sienta protegida y cuidada, este es el objetivo –expresó Víctor Hugo Falcón López, capacitador del CRUM.

Este curso, que por cierto ya se ha dado al personal que labora en los paradores turísticos que administra Cultur, se llevó al cabo, a partir de las 9 de la mañana,  en la Sala 2 de los Cines Siglo XXI, y tuvo una duración aproximadamente de 4 horas.

Como ponentes participaron José Germán Cisneros, coordinador de Capacitación de los Servicios de Salud de Yucatán;  Víctor Hugo Falcón López, capacitador del CRUM;  Denis Adrián Soberanis Blanco y Erick Castañeda Jiménez.

Durante el taller los asistentes aprendieron sobre los siguientes aspectos: Concepto de primeros auxilios,

de primer respondiente, valoración de una escena de accidente, fases del trauma, normas de bioseguridad, la anatomía humana, toma de signos vitales, valoración primaria de una persona con alteración de la salud, como actuar en caso de urgencia dependiendo del escenario, concepto de paro cardiorrespiratorio  y cómo identificarlo y de qué manera actuar ante una obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño.

La capacitación fue gestionada por Gilberto Huidobro Avila y Roger Adrián Mex Uuh, jefe de seguridad de Cultur y coordinador de paramédicos, respectivamente. También apoyaron como auxiliares los paramédicos de Cultur Teresa Evelin Hau Pech, Alonzo Beytia Pacheco, José Antonio Romero Xool y Josué  Martín Vera Castillo.

... ver más

Cultur transmitirá, gratuitamente, en sus Cines Siglo XXI música de autores consagrados

Se trata de un proyecto acordado con la Fundación Beethoven de México
Martes 07 de Noviembre de 2023

Mérida, Yucatán, a 7 de noviembre de 2023. Cultur, en acuerdo con la Fundación Beethoven de México, con sede en Mérida, transmitirá en los Cines Siglo XXI, de manera gratuita, en lo que resta del año,  obras de grandes autores.

Es así como esta dependencia que dirige Mauricio Díaz Montalvo,  amplía la propuesta de entretenimiento y de cultura dirigida a un público conocedor que desee disfrutar de este tipo de arte.

Quienes deseen acudir a las funciones tendrán una experiencia encantadora ya que las presentaciones corren a cargo de la Filarmónica de Berlín, serán vídeos de alta definición. Las conciertos virtuales serán los últimos sábados de cada mes, a las 11 de la mañana, en alguna de las salas de los Cines Siglo XXI.

Las obras que se transmitirán en noviembre y diciembre

El próximo sábado 25 los amantes de la música académica podrán disfrutar de dos obras: “Má Vlast”, de Bedřich Smetana, de corte Romántico, con una duración aproximada de 88 minutos; y Francesca Da Rimini (25 minutos ) de Peter Ilich Tchaikovsky, otro de los grandes del romanticismo.

El sábado 30 de diciembre, también serán dos obras, aunque por ahora ya está programada “Ein deutsches Requiem” de Johannes Brahms, también del romanticismo, que tarda alrededor de 90 minutos. Falta por definir la segunda.

¿Como adquirir los boletos?

Las entradas serán gratuitas, pero los interesados pueden acudir desde mañana y hasta el día de la función a las taquillas de los Cines Siglo XXI para separar sus espacios y obtener sus boletos en la Sala 3.

Además de Cultur y la Fundación Beethoven, cuya presidenta es Jaqueline Martínez Villagómez, también participan Mérida 1TV y Prohispen.

... ver más